Resumen: Vetusta Morla era la tortuga gigante de La Historia Interminable, no me preguntéis mas, ya que no he visto la peli.
De ahí cogieron su nombre estos madrileños, allá por finales de los años 90. Sus seis componentes están hartos de ganar concursos de grupos noveles y tras dos EP, se destapan con su primer larga duración precisamente publicado ayer. Letras llenas de sentidos, beben del mas puro britpop.
Discografia: La cuadratura de circulo (demo) 2003 # Mira (EP) 2005 # Un dia en el mundo 2008.
Media:
Nuevo single.
martes, febrero 12, 2008
Vetusta Morla.
domingo, febrero 10, 2008
Esenciales [6].
Simple Minds.
Resumen: Banda de rock escocesa, abanderada del movimiento New Wave. Movimiento sobresaliente en la decada de los 80. Aunque originariamente empezaran a tocar a finales de los 70, provinientes de otras bandas de estilos mas cercanos al punk, fué sin duda su giro mas popero lo que les llevo a arrasar en las listas de todo el mundo.
Seguramente mas de uno@, recordara haber bailado alguno de sus exitos. Aunque su primer hit y mas conocido es Don't You (forget about me) y me quedo en mis esenciales con Theme For Great Cities. Seguro que Alfredo recordará este tema como entrada de un programa de television.
Media: Theme For Great Cities.
Soul/Funk
Nicole Willis & The Soul Investigators.
Resumen: Solista estadounidense que ha colaborado con varios músicos de estilos bien diferentes como la música electrónica o la música negra. Casada con Jimi Tenor.
Empieza su carrera en Londres allá por el 84, acompañando a algunos de los futuros componentes de The Brand New Heavies. Su primer disco en solitario lo edita en el año 2000. Mas tarde, en el 2004, llegaría su segundo disco. En el 2005, en colaboración con el grupo finlandés The Soul Investigators, llegaría su tercer trabajo. Un disco retro de soul y funk. Curiosamente su éxito mas internacional llega a finales del 2007 con la reedicion de este tercer disco en forma de remezclas.
Discografia: Soul Makeover, 2000 # Bee it, 2004 # Keep Reachin' up, 2005 # Keep Reachin' up Remixes, 2007.
Media: Os dejo una comparativa de las dos versiones de una de las canciones estrella del disco.
domingo, enero 27, 2008
Pure Jazz.
Robin McKelle.
Cambiando totalmente de registro, creo que tenia una deuda pendiente conmigo mismo. Quiero hoy presentaros a una de las mujeres , para mi, mas interesantes del panorama jazzístico mundial.
Esta mujer, nacida en Rochester (Nueva York), estudio en el conservatorio piano para mas tarde realizar giras con otras orquestas como corista. En esta faceta, acompaña a músicos como Herbie Hancock o John Secada.
Amante de la música de Big Bands, su voz acuna a estas como haría cualquier gran diva de los años 30 o 40's. Digna sucesora de damas como Ella Fitzgerald o Saurah Vaughan.
Creo que solo queda escucharla.
lunes, enero 21, 2008
Esenciales (5).
Shine on you crazy diamond.
Podéis llamarme pesado, pero el otro dia volviendo del kurro, escuche de nuevo en Radio3 esta canción de mis adorados Pink Floyd y me dije, que coño!! no voy a colgar en mi blog una de mis canciones preferidas. Si, ya se Alfredo, que no te molan. Lo respeto, pero aquí quien escribe?.
Máxime si estoy haciendo un recopilatorio de mis Esenciales.
Para quien le guste, para quien no, para quien no la conocen, para los que la quieren conocer, para todos. (se recomienda audición con cascos o en su defecto, volumen alto). David Gilmour en estado puro.
Enjoy it!!
miércoles, enero 16, 2008
Esenciales (4).
Paralisis Permanente.
Será porque todos tenemos un pasado, será porque no suelo recomendar grupos españoles, será porque representa a toda una época dorada en este país,........ o será porque en su dia me marcaron bastante, musicalmente hablando, claro.
Sea por lo que fuera o fuese, Paralisis Permanente, siempre estará en mi memoria musical de una época, la edad de oro, que en los ochenta hizo saltar a mas de un@, hizo vestir pantalones de pitillo, lucir crestas, vestir con muchas cremalleras, etc..... e hizo soñar a mas de un@ con la posibilidad de tener tu propio grupo.
Por aquel entonces, lo reconozco sin pudor, yo tambien tenia el mio con tres amigos mas. Nos llamábamos....ejem, ejem,.... La Tenia. Juventud divino tesoro.
Bueno que me enrollo, e descubierto esta biografia de Paralisis, de esta época y sobre todo, de nuestro James Dean nacional, Eduardo Benavente (murió en tragico accidente de trafico a los 20 años).
Recuerdo su música, sus letras y aquella época.
sábado, enero 12, 2008
Esenciales (3)
The Cult [Regresan].
Desde luego, como mi colega Alfredo, no soy muy partidario de los regresos, pero lo que me lleva a recomendarlos no es lo que harán, que ojala sea bueno, sino lo que hicieron.
En la época de los 90's, Valencia entera, suspiraba por poder ver en directo a uno de sus grupos mas idolatrados de todo el panorama musical. Finalmente el concierto fue en el Pabellón de la Fuente de San Luis. Sencillamente genial, de los mas energicos que e tenido el placer de ver. Sus canciones hablan por si mismas.