viernes, enero 12, 2007

Hotel California.


The Eagles.


¿A quien no se le ha puesto la carne de gallina cuando ha escuchado esta obra maestra?. Sin duda una de las mejores canciones de esta gran banda americana de rock nacida halla por los años 70, The Eagles.

Hotel California fue uno de los discos más vendidos y con mayor éxito que los Eagles han publicado, y con el consiguieron llegar a lo más alto de su carrera musical.

¿Sabíais que este gran tema cuando salió a la luz tuvo polémica? Si, Si! Mucha gente (deberían de ser muy religiosos), pensaban que Hotel California estaba relacionado con algo satánico. FLIPANTE!! Y cuando al principio he dicho que a quien no se le ha puesto la carne de gallina con este tema, no lo decía por esto.

Hotel California

On a dark desert highway, cool wind in my hair
Warm smell of colitas, rising up through the air
Up ahead in the distance, I saw a shimmering light
My head grew heavy and my sight grew dim
I had to stop for the night
There she stood in the doorway;
I heard the mission bell
And I was thinking to myself,
’this could be heaven or this could be hell’
Then she lit up a candle and she showed me the way
There were voices down the corridor,
I thought I heard them say...

Welcome to the hotel california
Such a lovely place
Such a lovely face
Plenty of room at the hotel california
Any time of year, you can find it here

Her mind is tiffany-twisted, she got the mercedes bends
She got a lot of pretty, pretty boys, that she calls friends
How they dance in the courtyard, sweet summer sweat.
Some dance to remember, some dance to forget

So I called up the captain,
’please bring me my wine’
He said, ’we haven’t had that spirit here since nineteen sixty nine’
And still those voices are calling from far away,
Wake you up in the middle of the night
Just to hear them say...

Welcome to the hotel california
Such a lovely place
Such a lovely face
They livin’ it up at the hotel california
What a nice surprise, bring your alibis

Mirrors on the ceiling,
The pink champagne on ice
And she said ’we are all just prisoners here, of our own device’
And in the master’s chambers,
They gathered for the feast
The stab it with their steely knives,
But they just can’t kill the beast

Last thing I remember, I was
Running for the door
I had to find the passage back
To the place I was before
’relax,’ said the night man,
We are programmed to receive.
You can checkout any time you like,
But you can never leave!

TRADUCCIÓN

En una oscura y desierta autopista el viento fresco en mi cabello.
El olor húmedo a marihuana* levantándose en el aire.
Arriba, en la distancia, vi una luz trémula.
Mi cabeza se volvió pesada y mi vista turbia.
Tuve que parar por la noche.
Allí estaba ella en la entrada;
Se me encendió la bombilla
Y pensé para mis adentros
que esto tenía que ser o bien el cielo, o el infierno.
Entonces encendió una vela y me mostró el camino.
Oía voces bajo el corredor; pensé que decían?

Bienvenido al Hotel California.
Un lugar maravilloso (Un lugar maravilloso)
Habitaciones de sobra en el Hotel California.
En cualquier época del año puedes encontrarlas aquí.

Su mente se volvió Tiffany-twisted**, cogió un Mercedes.
Tiene un montón de chicos muy muy guapos que llama amigos.
¡Qué bien bailan en la pista, dulce sudor del verano!
Algunos bailan para recordar, algunos para olvidar.
Entonces le dije al capitán: ?Por favor, tráigame mi vino.?
Él respondió: ?No hemos tenido ese espíritu desde 1969?.
Y todavía aquellas voces se están oyendo desde muy lejos.
Levántante en mitad de la noche
Para oír lo que dicen.

Bienvenido al Hotel California.
Un lugar maravilloso (¡Qué cara tan maravillosa!)
Ellos lo viven ahí arriba, en el hotel California.
¡¡Qué sorpresa tan maravillosa!! Invéntate una excusa.

Espejos en el techo, champaña rosa con hielo.
Ella dijo: ?Estamos todos prisioneros aquí, de nuestra propio invento.?
Y en la habitación del jefe, se reunieron para la fiesta.
Lo apuñalaron con sus cuchillos de acero, pero no pudieron matar la
bestia.
Lo último que recordé fue que corría hacia la puerta
Tuve que encontrar la salida al lugar donde estaba antes.
?Relájate?, dijo el sereno, estamos para recibiros.
Puedes despedirte cuando quieras, pero nunca marcharte.

*Colitas: Diminutivo de ‘colas’, en este caso, el autor se
refiere a la punta de una rama de marihuana, donde el efecto tiene
mayor potencia y más savia (supuestamente, la mejor parte de las
hojas).
Es un hispanismo que se usa en EE.UU. pues allí casi toda la marihuana proviene de México y he ahí el por qué de su denominación en español.Nota del traductor
**Tiffany-Twisted: Es una licencia poética que se toma el autor. Tiffany, parece ser la dueña de unos importantes almacenes. Hace referencia al lujo y lujuria que aquella chica andaba buscando.

Hay una leyenda que cuenta, que en un pueblecito de California existía un hotel en el que se practicaban ritos satánicos y magia negra, y algunas personas al escuchar la canción, se pensaban que se trataba de ese hotel endiablado.


Ni muchísimo menos Hotel California es una canción satánica, ni pretende serlo.

Los Eagles, querían plasmar como se encontraba o como veían ellos la sociedad americana de esos años. Hablan metafóricamente del mundo de las drogas y de la sociedad degradante a través de las ventanas de un hotel. De cómo, la gente se va introduciendo en ese mundo, pero cuando intentan salir de él, les es imposible.

Como veis, de satánica no tiene nada. Lo único que Hotel California puede ser, es un TEMAZO!! Y a día de hoy, sigue siendo un hito musical, estando entre las 10 mejores canciones de la historia musical.

Y para que os deleitéis con ella, aquí os la he redactado!! (Con traducción incluida, por si acaso!!)

+ampliar articulo...

martes, enero 09, 2007

Peter, Bjorn & John


Ritmos de los 60's.

Vereis, nuestro amigo Nelson, nos habló en alguna ocasion de estos suecos y de lo que eran capaces de hacer. Dicho y hecho. "Compramos" el cd, lo pinchamos y descubrimos a nuestro grupo favorito del mes. Asi de facil.
Tambien, buceando en internet encontramos en paginas amigas, el siguiente resumen que os pego a continuacion.
Via Planeta pop.


Peter, Björn & John son un trío de Estocolmo creado en 1999 por Peter Morén (cantante y guitarrista), Björn Yttling (bajista, teclista y productor y arreglista para The Concretes, Shout Out Louds, Nicolai Dunger, entre otros), y John Eriksson (batería y percusiónes varias). Acaban de publicar en su país su tercer álbum, Writer's Block (Wichita/V2), del que se pueden escuchar algunas de sus canciones en su página en MySpace y del que puedes ver aquí el vídeo de Young Folks, su último single, en el que colabora cantando Victoria, una de las vocalistas de The Concretes y en el que siguen acercándose, como en muchos de sus temas, a la perfección pop, y en este caso esto no es un tópico. También un estupendo trabajo fue su segundo disco, Falling Out, que significó a su vez su debut en Estados Unidos gracias al sello Parasol Records y del que destacamos el tema Far Away, By My Side. Disfruta.



+ampliar articulo...

jueves, enero 04, 2007

Postmodern Jazz


Oido en Area Reservada.

Como veis, no pierdo la ocasion de recomendar de nuevo, el gran programa de Radio3. Area Reservada, es para los amantes del Jazz, Soul y Funk, todo un referente. Lo podeis escuchar de 14:00 a 15:00 en RNE.
Pues bien, alli escuche un disco repetidamente promocionado por ellos, Postmodern Jazz. Genial. Luego, buceando en la pagina de los amigos de Acid jazz Hispano, encontre esta sinopsis.



Postmodern Jazz es un proyecto impulsado y liderado por Jim Wellman, uno de los fundadores de The Brand New Heavies. Es una propuesta nacida con la intención de recuperar el espíritu y sonoridad de los clásicos de la música negra, del jazz-funk acústico de los 70 y 80, o como dice el propio creador, de los discos de r&b independientes, concebidos sin el uso de samples. En ese sentido, significativo es que uno de los artistas invitados (y pieza fundamental del proyecto) sea la leyenda viviente Roy Ayers, un verdadero referente de este tipo de música. Además de su virtuosismo improvisando con el vibráfono, presta su suave voz en varios temas, los mejores del álbum. Jim Wellman es el compositor y productor de todos los temas, pero también ha participado la vocalista Judy La Rose, el vocalista Mel Nixon (que falleció en 2003, sin poder nunca escuchar el resultado final), el guitarrista y percusionista Lascelles Gordon, otro de los fundadores de The Brand New Heavies y prestigioso DJ de rare groove, Mike Smith, saxofonista, que ha colaborado con Jamiroquai, The Brand New Heavies, Blur o Gorillaz, entre otros grupos, el guitarrista Keith More, el trompetista Gerard Presencer, que ha trabajado con The Brand New Heavies y John Dankworth, el teclista Robert Carter, el bajista de Zero 7 Rob Mularchy y el también bajista Colin Mackenzie y, finalmente, el ingeniero de sonido Joe Leach, que también interpreta el fender rhodes en un tema. Mucho talento para un proyecto cuyo primer álbum, Love not truth, ha tardado mucho en ver la luz: se empezó a grabar en el 2001, y ha llegado a las tiendas a finales del 2006. Sin duda, interesante.

fuente: Acid Jazz Hispano.

+ampliar articulo...

viernes, diciembre 29, 2006

Pink Floyd (masters)

Sin comentarios.

Os dejo este magnifico vídeo de los no menos magníficos Pink Floyd. Sin comentarios, ya que aunque tendría mucho que decir de ellos, prefiero remitiros a la Wikipedia donde encontrareis una extensa y minuciosa redacción sobre este gran grupo.
Espero que sea de vuestro agrado y que hagáis los comentarios oportunos que yo no he hecho.






Syd Barrett

The band are naturally very upset and sad to learn of his death. Syd was the guiding light of the early band line-up and leaves a legacy which continues to inspire.



+ampliar articulo...

jueves, diciembre 28, 2006

James Brown is Dead(II)

Mucho se va a escribir y decir del padre del Soul. No seré yo quien vaya a descubrir el secreto de la coca-cola, solo os comentare alguna pincelada que quizás os ayude a comprender un poco mas al , ya un mito, James Brown.


A la edad temprana de los cuatro años es abandonado por sus padres en una zona y época nada buena para un niño. Sobrevive gracias a la caridad de familiares y amigos. Vive y crece en un burdel y como el mismo confeso mas tarde, en invierno se calentaba con las cenizas que conseguía gracias a la proximidad de las maquinas de vapor. Tierna infancia,no?

Entre otras cosas, llego a cantar con infinidad de músicos. Estos comentaban de el que era un hombre muy meticuloso. Antes de cada concierto, hacia formar y repasaba el vestuario de cada músico. Zapatos, vestidos, peinados, etc... nada lo dejaba al azar.

Oído por ahí, en un magnifico programa de radio. Programa que esta dando sus últimos coletazos, aun no entiendo muy bien porque. Se despide de la parrilla en este final del 2006. Estamos hablando de Área Reservada, calidad radiofónica en esencia. Profesionalidad y calidad, dos factores muy difícil de encontrar hoy en día en radio y en casi ningún sitio.
Área Reservada dedica esta semana casi monográficamente, su programa a James Brown. Además de su repaso fiel a la actualidad del jazz, funk y soul y a la mirada atrás de lo que ha dado de si este año. Aparte de repasar los mejores discos de su larguisima andadura.
Le echare de menos.

Os dejo unos videos de James Brown en estado puro.








+ampliar articulo...

lunes, diciembre 25, 2006

James Brown is Dead.


En el nombre del "padre".

Siempre que nos deja cualquier gran musico, posiblemente sea irreparable la perdida. Pero cuando lo hace alguien de la talla de James Brown, posiblemente estemos ante una de las perdidas de la historia de la musica mas grandes. Dejando aparte su tormentosa vida privada, con sus entradas y salidas de la carcel y centrandonos en todo lo que la musica le debe, funky, disco, etc.. sin duda es de lamentar su perdida. Nos deja "el padre del soul".

Os adjunto la noticia, tal y como la publica hoy la agencia reuters.

"ATLANTA, EEUU (Reuters) - El cantante James Brown, autoproclamado el padre del "soul" y el trabajador más laborioso del mundo del espectáculo, ha muerto a los 73 años, informó el lunes su agente, Frank Copsidas.
Brown murió a la 01:45 de la mañana (06:45 GMT) en el Emory Crawford Long Hospital de la ciudad estadounidense de Atlanta, donde fue ingresado el fin de semana por una neumonía grave, dijo Copsidas.
El cantante, conocido también como "míster dinamita", ha sido acreditado con haber incorporado la palabra "funk" al vocabulario musical mayoritario, así como con haber influido a una nueva generación de música negra, que llevó al hip-hop y al rap.
Con más de 119 sencillos y unos 50 discos grabados, Brown salió de una niñez pobre para acabar construyendo un imperio económico, con emisoras de radio y su propia compañía productora. Además poseía una flota de coches caros y su propio avión.
Entre sus éxitos inolvidables, "Please Please, Please", "I got you (I feel good)", "It's a man's world" o "Living in America", de 1985, que se incluyó en la película "Rocky IV" y le consiguió toda una nueva generación de aficionados, así como su primer Grammy.
Además está representado en el Salón de la Fama del Rock 'n' Roll y recibió otro Grammy por su trayectoria en 1992.
Su canción "Say it Loud (I'm Black and I'm Proud)" se convirtió en un himno de los derechos civiles durante los turbulentos años 60 y la interpretó en el discurso inaugural de Richard Nixon en 1969 - un acto que perjudicó temporalmente su popularidad entre los jóvenes negros.

Brown era un 'showman', que se cambiaba de traje una docena de veces durante un espectáculo y bailaba frenéticamente sobre el escenario. Una vez dijo que lo que quería era desgastar al público y "dar a la gente más de aquello para lo que vinieron - cansarlos".
Incluso representó el papel de un predicador maníaco en la película de 1980 "The Blues Brothers".

"El soul es como todos los golpes fuertes, como todos los castigos que ha recibido el hombre negro (...) como todos los sueños incumplidos que deben hacerse realidad", dijo en una ocasión.

ARRESTOS Y PENAS DE CÁRCEL

Fue elegido como un miembro del Consejo Contra las Drogas del presidente Reagan, pero en los 80 y los 90 fue arrestado varias veces y acusado de posesión de armas y de drogas.
En 1988, Brown, que comenzó su carrera musical en prisión como un delincuente juvenil, volvió a estar entre rejas, sentenciado a seis años por cargos sobre drogas, armas y vehículos después de una persecución a alta velocidad a través de Georgia y Carolina del Sur que terminó con la policía disparando contra las ruedas de su camión. Tres años después salió de la cárcel.

Brown tuvo una niñez en la que estuvo sumido en la extrema pobreza y cometió pequeños delitos, pero luego se convirtió en uno de los mayores vendedores de discos de 'rhythm and blues'.

Su voz con estilo gospel aportó un distintivo funky y un sonido frenético primero al público negro y después blanco. Cada disco que grabó entre 1960 y 1977 estuvo en el top 100.

/Por Matthew Bigg/

fuente: reuters


+ampliar articulo...

domingo, diciembre 24, 2006

The Saints Are Coming.

Katrina.

U2 & Green Day, magnifica combinacion, para una buena causa. El desastre y el horror vividos por las clases mas pobres y humildes de la poblacion. ¿ Porque golpea con tanta furia, en forma de catrastrofe natural, a esta pobre gente, cuando su pais provoca de manera voluntaria (preventiva) la misma cantidad de muertes y la misma desolacion en cualquier parte del mundo?
Pregunta sin respuesta. ¿ Será uno de los tres misterios?

En fin, disfrutad al menos de esta magnifica cancion.



Intro:
There is a house in New Orleans, They call The Rising Sun.
It’s been the ruin of many a poor boy, and God, I know I’m one of them.

Verse 1:
I cried to my daddy on the telephone,
how long now?
Until the clouds unroll and you come down,
the line went.
But the shadows still remain since your descent,
your descent.

Verse 2:
I cried to my daddy on the telephone,
how long now?
Until the clouds unroll and you come home,
the line went.
But the shadows still remain since your descent,
your descent.

Chorus 1:
The saints are coming, the saints are coming.
I say no matter how I try, I realize that there’s no reply.
The saints are coming, the saints are coming.
I say no matter how I try, I realize that there’s no reply.

Verse 3:
A drowning sorrow floods the deepest grief,
how long now?
Until the weather change condemns belief,
how long now?
When the night watchman lets in the thief
Whats wrong now?

Chorus 2:
The saints are coming, the saints are coming
I say no matter how I try, I realize that there’s no reply
The saints are coming, the saints are coming
I say no matter how I try, I realize there’s no reply
I say no matter how I try, I realize there’s no reply
I say no matter how I try, I realize there’s no reply

+ampliar articulo...
 
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.