James Morrison (Undiscovered).
A finales del mes de Febrero, se publico en nuestro país, el disco de debut de este nuevo ídolo en el Reino Unido. Cantautor de tan solo 22 añitos que a conseguido en su primer larga duración, auparse a lo mas alto de las listas británicas.
Una voz poderosa y un toque mucho mas soul, le sirven para diferenciarse de solistas como James Blunt con quien algunos se empeñaban en comparar.
Influenciado por grandes de la música negra como Marvin Gaye y Otis Readding, consigue transmitir intimidad y personalidad a su música. Un disco de soul y blues dulce y profundo.
domingo, febrero 11, 2007
Soul del Siglo XXI.
Rock, Rock !!
Incubus, grupo del mes de Febrero.
Como habréis podido observar, los seguidores de este vuestro blog, este mes se ha hecho de rogar la publicacion de nuestro grupo favorito del mes de Febrero.
He escuchado y escuchado música sin parar, hasta que descubrí este grupo californiano heredero de el mejor sonido rock de grupos como Red Hot Chili Peppers, Faith No More y otros.
Me sorprendí mucho cuando el otro día viendo el capitulo de la serie Heroes del canal Sci Fi de Digital+, observé una escena del mismo calcada en el vídeo del single promocional de Incubus del ultimo disco editado en Noviembre 06. La protagonista de la escena en la serie se llama Molly y el titulo de el single "Anna Molly".
Su ultimo disco en el mercado, "Light Grenades", es un portento de fuerza y versatilidad, cosa que caracteriza maravillosamente la carrera de este grupo.
Os dejo un extracto de la referencia de ellos en la Wikipedia e incluyo el vídeo de su single.
Volumen y "enjoy".
"Incubus es una banda de funk rock procedente de Calabasas, California. Formada en 1991 por Brandon Boyd (vocales y percusión) y José Pasillas (batería) los cuales se conocían de la escuela. Poco más tarde Jose conoció a Mike Einziger (guitarra), y Dirk Lance (bajo) al poco tiempo después entró Dj Lyfe.
Están influidos por el sonido de The Police, Deep Purple, Faith No More y Red Hot Chili Peppers, aunque tienen tendencias actuales y cambiantes. Han influido mucho en el rock alternativo. Una de sus principales características es la capacidad de combinar jazz y funk con sonidos contundentes de guitarras, siendo capaces de mantener una gran intensidad y unas complejas melodías en cada una de las líneas instrumentales y de voz.
En su primer disco resaltan influencias de primus, mr. bungle y red hot chili peppers. Éste material tiene un sonido jazz-funk combinado con hard-core metal que poco a poco los evolucionan hasta llegar a un estilo propio más hard - rock y caracterizado por los sonidos de la guitarra de Mike y por la voz inconfundible de Boyd."...
..."La banda formo una fundación sin fines de lucro The Make Yourself Foundation que junta fondos para varias causas y caridades en los Estados Unidos y el resto del mundo que sean importantes para Incubus ayudando así a los más necesitados. La banda financia la fundación donando una porción de los ingresos generados por los Tours, de los royalties de subastas On-Line,
El nuevo disco de la banda salió a la venta el 28 de noviembre con el nombre de "Light Grenades" su single Anna Molly, que paradogicamente Brandon interpreta en la canción como "anomally"... Incubus es una banda que en cada álbum cambia muy versatilmente en cuestión musical, pues no se puede comparar su primer disco " Fungus Amungus" con el ultimo, pues se ve una gran evolución tanto en la interpretación como en la composición de su música, tan poco se puede comparar al ex bajista Dirk Lance ( que aportaba un sonido más metalero) con Ben Kenney ( quien incorporó el sonido mas dócil y calmado) pues estos 2 bajistas son excelentes músicos, pero cada quien en su rango musical. A pesar de todas estas " versatilidades" Incubus es uno de los grandes expositores del rock alternativo.
sábado, febrero 10, 2007
Funk & Jazz.
Maceo Parker, de gira.
Aprovechando que el gran saxofonista de nuestros tiempos, Maceo Parker, ha estado de gira por nuestro pais con la WDR Big Band, os presento a este genial musico que auna Funk y Jazz con unas dosis mas altas de lo primero.
Acompañado por Dennis Chambers (batería), Rodney Curtis (bajo) y la poderosa WDR Big Band compuesta pr 20 musicos y dirigida por Michael Abene. Ha venido a nuestro pais con el espectaculo Roots 'n' Grooves que se compone de una primera parte mas soul, dedicada a Ray Charles y una segunda mas funk donde da rienda suelta a sus creaciones. Musica con mayusculas, sin duda. Un placer para quienes tuvieron la suerte de escucharlo.
Os dejo, como no, con la biografia que detallan los amigos de Acid Jazz Hispano.
Maceo Parker es uno de los más importantes saxofonistas y compositores del funk. Su música es, como él mismo afirma, “un 2% de jazz y un 98% de funk”, aunque también sea deudor del soul y del jazz-soul de los sesenta. Sus álbumes aseguran el disfrute a todo amante del funk y el soul de los setenta: para aquellos a los que se les atragante la electrónica, aquí tienen un nombre al que acercarse. Conocido por su larga colaboración con el padre del soul James Brown (quien acuñó la conocida frase “Maceo, I want you to blow”), ha participado en numerosos proyectos y grupos, como con George Clinton, Bootsy’s Rubber Band, Parliament, Funkadelic, De La Soul, los JB horns y, más recientemente, con Prince, para su Musicology Tour, en el 2004.
La carrera musical de Maceo dio un giro en 1964, año en el que él y su hermano Melvin estudiaban música en el colegio de Carolina del Norte. Una noche, James Brown, buscando un sitio en el que cenar, entró en un club en el que Melvin estaba interpretando la batería. El padrino del soul quedó tan impresionado que le dijo que, si practicaba con el soul, le ofrecería un trabajo. Un año después, al tocar la banda de Brown en Carolina del Norte, Melvin acudió a la limusina de la estrella, recordándole sus palabras de un año antes. Brown no sólo le dio el empleo como batería, sino que además, a instancia de Melvin, contrató también a Maceo. Los dos hermanos pasaron a formar parte de la banda de JB, y lo que en un principio estaba previsto como una colaboración de seis meses se prolongó durante muchos años más.
Tras este periodo de aprendizaje intensivo (antes de eso, Maceo ya llevaba años interpretando el saxofón con el grupo Junior Blue Notes, formado por sus dos hermanos y él), que definió como “estar en la Universidad”, el saxofonista decidió independizarse, grabando, junto a All The King’s Men, el álbum Doing their own thing (1970), al que seguiría Funky music machine (1975). Entre tanto, editó el disco US, disponible sólo importado de Japón.
En 1989 llegaba a las tiendas For all the king’s men, pero su verdadero salto cualitativo se produjo un año después, con la edición de Roots revisited, magistral álbum con el que cosechó un enorme éxito de ventas y de crítica. El éxito volvería repetirse por dos veces, con los álbumes Mo’ roots, de 1991 y Life on planet groove, grabado en directo en 1992, en Alemania. Tras esta época dorada, el saxofonista siguió ampliando su discografía con notables trabajos: Southern exposure, de 1993, Soundtrack, de 1994, también grabado en directo y Funk olverload, de 1998.
Ya en esta década, ha editado tres nuevos álbumes: Dial Maceo, del 2000, Made by Maceo y, por último, School’s in, en Marzo del 2005, uno de sus mejores discos de los últimos años. En el futuro inmediato, podremos disfruta de alguno de sus magníficos conciertos, hasta la llegada de un nuevo trabajo que, conociendo su ritmo de trabajo, no debería tardar mucho en salir.
miércoles, enero 31, 2007
The Beatles Returns.
Nuevo video.
Nos llamó la atención, el otro día en la cadena MTV, el nuevo vídeo promocional del "ultimo" cd de The Beatles "Love". Pasan los años y esta banda británica, mermada ya de excomponentes, siguen demostrando con reediciones de sus hits que siguen siendo una de las mejores bandas de la historia.
En esta ocasión, con una canción sacada de el mencionado álbum "Love", donde sorprendentemente nos transportan a su época mas folk. Apuntandose a la moda de la época, 60/70, de investigar en los ritmos mas profundos de la India. Rodeándose, en muchas ocasiones, de toda la estética y el ambiente mas místico. Una época muy poco recordada por sus seguidores.
Sin duda, un buen vídeo de estos monstruos del Beat. Su lado mas Psicodelico.
viernes, enero 26, 2007
Coldplay.
Coldplay -Yellow-.
Aquí os dejo un ejemplo de animación flash, que he descubierto buceando en Internet. Visto en la pagina POQbum.En ella podréis encontrar cantidad de cacharritos para vuestro blog.
Aunque el grupo, no es ni de lejos, uno de mis favoritos, si que hay que reconocer la calidad de esta creación en Flash. "Enjoy it".
Yelow.
+ampliar articulo...
lunes, enero 15, 2007
Frank Popp.
Reencontrados.
"Buscando en baul de los recuerdos, uuuu...". Bromas aparte, de vez en cuando, te reencuentras con viejas canciones y no tan viejas, que te hacen volver a querer escuchar ciertos grupos. Maxime cuando descubres que, aunque olvidados por ti, estos siguen haciendo musica. Ingenuo e inculto, quizas. Aunque el grupo del mes ya lo tengo adjudicado a Peter, Bjorn & John, sabed que este no esta muy lejos de conseguirlo.
Este es el caso de Frank Popp, olvidados por mi desde su gran exito "Hip Teens (Don't wear blue jeans)". Regresaron con ganas con el ultimo disco que editaron "Touch and Go" y su sencillo "the world is waiting".
No me enrollo mas, os dejo con la reseña que hacen de el los amigos de Acid Jazz Hispano y os adjunto unos videos para que los podais disfrutar tanto como yo.
Si estais leyendo esto es porque habéis bailado más de una vez al ritmo de Hip teens (don’t wear blue jeans), quizá hasta habéis pedido el tema a algún DJ, mientras que, en cambio, si tú has ejercido de DJ, con toda probabilidad has pinchado el tema, provocando la alegría de los entusiastas oyentes. Si, por el contrario, todavía no has escuchado dicho tema, estoy convencido de que no tardarás en hacerte con él, y en cuanto descubras su contagioso ritmo comprenderás esta introducción. Pocos meses después de su edición, Ride on, debut del octeto alemán Frank Popp Ensemble (o, mejor dicho, de un dúo acompañado por seis músicos), se convertía en uno de esos discos que rápidamente llaman la atención de un público muy diverso. Tarde o temprano un conocido te lo recomendaba, lo escuchabas en casa de un amigo: Hip teens (don’t wear blue jeans), tema insignia del trabajo, era el éxito de la temporada al tiempo que se coronaba como himno en los clubes, mientras que el videoclip era uno de los más solicitados. Varios temas eran seleccionados para anuncios de televisión y las ventas, por tanto, se disparaban. Ride on, fue, en definitiva, el fenómeno de la temporada y Frank Popp Ensemble, el grupo de moda (basta recordar su masificada gira del 2003).
Todo nace gracias a la iniciativa del DJ Frank Popp, un casi enloquecido amante de la música pop más kitsch, bombástica y psicodélica de los 60 y 70. Pero no se acaban ahí las influencias de Ride on, que se diferencia de un mero revival post-rock, además de por no tomarse en serio a sí mismo (escuchad si no los divertidos samples sacados de films, alemanes si no me equivoco), por enriquecer el conjunto con breaks funky, soul, lounge, arreglos jazzísticos, ecos de las bandas sonoras de espías y todos los recursos de la música electrónica de club. El resultado es un cocktail que desprende una imparable energía, algo así como un preparado vitáminico pre o post-fiesta. Desde el memorable Hip teens (don’t wear blue jeans), una de las producciones más sólidas de la presente década, pasando por el lounge de Belly bossanova, hasta llegar a esa preciosidad final que es The rural assiduity (joya que crece con las escuchas), Ride on es un regalo para los oídos y una ola de aire fresco para el mercato discográfico.
Salud y disfrutad.
domingo, enero 14, 2007
U2 de nuevo.
Window in the skies.
Regresan, aunque creo que nunca se marcharon, los U2. Nos dejan esta joya de vídeo y canción, en el cual dan un repaso a la Historia de la Música. Vista desde sus ojos, pues ellos mismos aparecen en un concierto de espectadores.
Como maestro de ceremonias, "La Voz" Frank Sinatra. Amigo de Bono y con el cual tuvo el placer de cantar a dúo, en el disco de Sinatra "Duets".
Letra de la canción.
The shackles are undone
The bullets quit the gun
The heat that's in the sun
Will keep us when there's none
The rule has been disproved
The stone it has been moved
The grave is now a groove
All debts are removed
Oh can't you see what our love has done ?
Oh can't you see what our love has done ?
Oh can't you see what our love has done ?
What it's done to me ?
Love makes strange enemies
Makes love when love may please
The soul in and striptease
Hate brought to its knees
The Sky over our head
We can reach it from our bed
If you let me in your heart
And out of my head, head...
Oh can't you see what our love has done ?
Oh can't you see what our love has done ?
Oh can't you see what our love has done ?
What it's doing to me ?
Oh oh oh
Oh oh oh
Please don't ever let me out of you
I've got no shame
oh no oh no
Oh can't you see what love has done ?
Oh can't you see ?
Oh can't you see what love has done ?
What it's doing to me ?
I know I hurt you and I made you cry
Did everything but murder you and I
But love left a window in the skies
And to love I rhapsodize
To every broken heart
For every heart that cries
Love left a window in the skies
And to love I rhapsodize.