jueves, diciembre 21, 2006

The ladybug transistor.



The Ladybug Transistor -Track & Field-
por Rafa Carazo - IndyRock

Con 13 canciones como soles los de Nueva York se reivindican como la alternativa mas fiable del indie estadounidense, salvando las distancias con The Shins o The Tyde, ya que aqui se dejan las guitarras para otras labores. Sin negar la belleza de albunes anteriores (rescatar el ya imprescindible «The albemarle sound » es obligatorio) aqui se va la niebla, la pereza, se despojan de artificios y se desnudan los temas. Quizas sea obra de Craig Schumacher productor del disco que ha trabajado (entre otros) con Calexico, Giant Sand, Neko Case y Richard Buckner.
Alternando voz femenina y masculina, instrumentos de viento y de cuerda y arreglos magistrales el disco va fluyendo como un rio (single tras single), en el que nos zambullimos en rapidos refrescantes y trepidantes –“In december “, “ The Places you’ll call home “, “ Please don’t be long “(con inicio a lo Hefner), “ Hanging on the line “ -con paisajes bonitos hasta llorar –“These days in flames”, “Song for the ending day”, “Gospel”, “A burial at sea”, (Gorky’s zygotic Mynci ?), “Splendor in the grass”- hasta desembocar en “Last agent” tan adictiva que obliga a tirarse de nuevo al agua.
Obligatorio para amantes de los primeros Belle and Sebastian.
Y si os gusta, hay mas : los otros dos proyectos en los que están involucrados los chicos del grupo, a saber, The Essex Green y The Sixth Great Lake

Formacion:
Jeff Baron, Jennifer Baron, Sasha Bell, San Fadyl, Gary Olson, Julia Rydholm

Biografia:
THE LADYBUG TRANSISTOR vienen desde Nueva York. Mas exactamente desde Brooklyn. Los últimos 5 años les hemos visto evolucionar y crecer musicalmente y también numéricamente, pasando de ser un trío a ser una mini orquesta de 6 músicos ( cada uno de ellos compagina al menos dos instrumentos sobre el escenario: guitarra y trompeta, bajo y violín, teclados y melódica... )
La actual formación se consolida en 1.997 después de la edición de su disco Beverley Atonale, su primer larga duración para el prestigioso sello Merge. Dos años después The Albemarle Sound era editado para pasar a ser la gran sensación pop en todo el mundo, desde los críticos ingleses "rendidos a sus pies" que enseguida lo tildan como el gran último disco pop del siglo hasta un gran numero de fans en Japón, Suecia y España por destacar algunos países.
Con The Albemarle Sound estuvieron de gira por la península llegando a actuar en el Teatro Central de Sevilla y barriendo del escenario a Black Box recorder que nada pudieron hacer después de los exquisitos 45 minutos que se marcaron Ladybug.
Ahora vienen de gira con su nuevo disco ARGYLE HEIR, album que como viene siendo habitual grabaron ellos mismos en su estudio casero de Marlborough Farms. Nos presentan 14 nuevas canciones que ahondan mas en la búsqueda de su propio estilo. Siguiendo la estela de pop preciosista de Albemarle Sound, con ligeros arreglos jazzies aquí y vientos y cuerdas con aires folk allá. Si The Albemarle Sound te gusto Argyle Heir te enganchara por la vena. El talento de sus 4 compositores habituales se encuentra en la cima de la exquisitez y además es un grupo que siempre suenan bien en directo ya sea en un teatro que en una pequeña sala. Su nueva gira esta preparada para cautivar a mas y mas fans. Lejos de la perezosas comparaciones con Belle & Sebastian, THE LADYBUG TRANSISTOR confirman su lenguaje propio ( mucho mas alegre y sincero que el de los escoceses por ejemplo ), partiendo de su amor por The Kinks, Free Design, Margo Guryan.... y demás perlas creadoras de su propio universo.


powered by ODEO

fuente: greenufos

+ampliar articulo...

miércoles, diciembre 20, 2006

Blues Siglo XXI

Popovich, Blues de nuestros dias.



Para mi gusto, una de las mejores estrellas europeas de la escena blusera en este siglo XXI. Ana Popovic nació en Belgrado. Si, si en Belgrado!!! Y os preguntareis: ¿pero que es eso de que una servia toque blues?. Pues la explicación es muy sencilla. Desde bien pequeña, gracias a su padre, Ana a crecido entre blues y soul y ahora a sus 30 años de edad es una auténtica fiera tocando la guitarra y deleitándonos con esa voz prodigiosa que posee.

A esta gran artista la acompañan: Ronald Jonker- bajo y voces y Remko van der Sluis- batería.

Con solo seis años de carrera musical, esta mujer ya se ha hecho escuchar en medio mundo siendo nominada a los mas prestigiosos premios de la música blues, los W. C. Handy Blues Awards y participando en el proyecto discográfico “Blue Haze” en homenaje a Jimi Hendrix en el que se codeo con grandes artistas de la talla de Bernard Allison, Eric Burdon, Walter Trout, Popa Chubby, Jimmy Thackery, etc.

ANA!, es su ultimo disco, grabado en directo desde Melkweg en Amsterdam.

La primera vez que escuché este disco no me lo podía creer!!! ¿Desde donde se puede sacar tanto sentimiento mezclado con fuerza, técnica y glamour?. INCREÍBLE!!! Esta mujer es un autentico torbellino!! En este disco de 15 temas , hace que en cada uno de ellos puedas introducirte y dejarte llevar por esos ritmos y esa elegancia que hace que te quedes con la boca abierta todo lo que dura el disco.

Fuente: Groove.

+ampliar articulo...

lunes, diciembre 18, 2006

Como la vida misma.

No es Yoigo, pero es "verdad de la buena, verdad de la buena..."

Cada cual lo interprete a su antojo o conciencia. Pero en pleno siglo XXI, real como la vida misma, no?

+ampliar articulo...

viernes, diciembre 15, 2006

Un momento para la publicidad.......

Une la música con la publicidad.

Nuestro Blog dedicado a la Publicidad. Cosas curiosas, pensamientos y sobre todo mucha publicidad. Desde siempre la publicidad nos ha traído jingles pegadizos, encumbrado cantantes noveles y hecho tararear sus ritmos pegadizos a todo hijo de vecino y reír a mas de uno. En muchos casos verdaderas obras de arte.
Precisamente, la parte de la publicidad que mas vamos a tocar, es la fusion de imagenes y sonidos. Sin pasar por alto aquellos que nos hacen reír e incluso convertirlos en temas de conversación en reuniones y foros.
Sirva el ejemplo.

+ampliar articulo...

jueves, diciembre 14, 2006

Apuesta personal

Sergio contreras.- el espejo (2006)-

Seguramente no habrá mucha gente que comparta este gusto musical. Pero, en mi constante búsqueda de nuevos valores, sobre todo en el ámbito de la fusión, no puedo pasar por alto a Sergio Contreras. Muchos recordaran en el los hits socarrones que se suelen pinchar en las atracciones de coches de choque. Me perdonaran que discrepe, pero su forma de componer, cantar y expresarse, le hace ,quizás, diferenciarse.
Repito, quizás no guste de entrada, pero cuantas veces damos un voto de confianza por menos? Al menos, dejemoslo sonar y escuchemos sus letras mas profundas. Al menos, hasta que la radio, medio del cual procede, acabe quemandolo.
Recomiendo, "mírame", "el espejo" y "que mas te da chiquilla". Aunque, honestamente, casi cualquier letra suya es audible. Pasando por alto el guiño regaeton.
Posiblemente me arrepentiré de esta recomendación, pero no cuesta nada equivocarse y mucho acertar. Un voto, solo un voto.

+ampliar articulo...

miércoles, diciembre 06, 2006

Secciones





Nuevo Blog.

Como habréis podido observar, he puesto desde hoy, un nuevo apartado en la sidebar. Le he llamado secciones, pues es ahí donde voy a intentar redireccionar todas las categorías que me apasionan en estos momentos. Con el único fin de compartir mis inquietudes y mis propios descubrimientos en dichos campos. Musica indie, fusion, cine, libros, publicidad, etc..
Os transportaran a mis otros blogs, que son los vuestros.
Espero que os sirvan de algo y si no, pensad que están llenos de buenas intenciones.

Salud y sed libres.

+ampliar articulo...

sábado, diciembre 02, 2006

Creo que a dia de hoy, sobran las palabras.......

+ampliar articulo...
 
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.